Welcome to the

Ecuador
Space shortcuts
Ecuador ECU
Skip to end of metadata
Go to start of metadata

2021 View 1 Comment In discussion Comments enabled In the category: Undefined

El conocimiento y la sabiduría de nuestros mayores han pasado más de 12.000 años en la conservación del patrimonio natural de la agrobiodivercidad que comprende el conjunto de semillas, plantas, animales, la que a contribuido a la alimentación, la salud, y la preservación de la PACHAMAMA.

Contributors (1)


Trabajo Grupal


ž1. ¿Cuáles son los pisos altitudinales de su zona de trabajo, conoce cuál es el nombre de esos pisos altitudinales en la cosmovisión andina o ancestral?

ž2. En sus organizaciones ¿Tienen un inventario de la agrobiodiversidad y semillas?

ž3. ¿Valoran las autoridades locales la agrobiodiversidad y los conocimientos locales? ¿reconocen el trabajo de los semilleristas o guardianes de semillas?


  




1 Comment

  1. ¿Valoran las autoridades locales la agrobiodiversidad y los conocimientos locales? ¿reconocen el trabajo de los semilleristas o guardianes de semillas?

    Respuesta de : Hector Arturo Corodva Machacuay  efrain olmedo toscano  Rosa Matilde Chipantasi Murminacho

    žEn la actualidad las autoridades dan poca importancia a la agrobiodiversidad por falta de conocimiento.

    žConsiste en una constante lucha , por enseñar sobre el manejo de agroecología que se confunde con propaganda política.

    žMuy poco o nada se hace al respecto de valorar el conocimiento local, y parece que recién por medio de proyectos  se va a dar importancia.

    žEn los mercados locales no se esta dando prioridad a los agricultores locales.

    žEl trabajo que realiza don Roberto motiva a que mas personas repliquemos estas iniciativas de conservación de semillas. 

Ecuador ECU