Welcome to the

Peru
Space shortcuts
Peru PERU
Skip to end of metadata
Go to start of metadata
  • No labels

2 Comments

  1. Propuesta de Idea de Microproyecto

    1. Información general

    Nombre del PSR

    Richar Salas Retamoso

    Título del Microproyecto

    Fortalecimiento de las capacidades y mejora de la nutrición de las familias del centro poblado de CCompicancha Andahuaylas – Apurímac.

    Socio estratégico

     

     

    • Municipalidad Distrital de Andahuaylas
    • Escuelas de gastronomía.
    • Centro de Salud, facilitarán especialistas en temas de nutrición en las capacitaciones.
    • Entidades públicas: Minagri a través de SENASA,

     

    Ubicación

    Centro Poblado de Cconpicancha Distrito de Andahuaylas – provincial de Andahuaylas – Apurimac.

    Duración

    12 mes

    Beneficiario(s) directo e indirecto(s)

    • 25 familias del centro poblado CCompicancha

     

    2. Descripción del problema / oportunidad:

    El principal problema nutricional en las familias radica en el limitado consumo de grupos de alimentos, limitada disponibilidad de alimentos diversificados, malas practias salubridad el cual trae como consecuencia la malnutrición en los integrantes del hogar.

    El cambio está en fomentar la producción diversificada de Alimentos, hortalizas, granos andinos que es la que va a incorporar elementos nutritivos a la dieta alimenticia y así podremos combatir la anemia y desnutrición en las familias que se empoderan de los adecuados hábitos alimenticios, al tener variedad de platos a base de quinua, aseguramos una dieta diversificada y por ende una alimentación saludable.

    Como aliados princilales

    comprometiéndose a ser entes difusores de la alimentación saludable con políticas públicas e incentivando el consumo de alimentos agroecológicos.

    3. Actividades propuestas y cómo van a impactar de manera positiva la nutrición de la población objetivo.

    La estrategia que implementaremos es la transferencia de conocimientos y capacidades de carácter nutricional para el sostenimiento adecuado de las actividades relacionadas con la mejora de su dieta alimenticia y hábitos de higiene, con el fin de que sean las familias los promotores de su propio desarrollo, y del desarrollo de su territorio, habiendo fortalecido las capacidades necesarias para llevar a cabo una adecuada alimentación saludable de las familias.

    4. Estrategia de intervención y de las instituciones aliadas

    • Cursos de capacitación en dieta alimenticia y hábitos de higiene.
    • Talleres de capacitación en producción de biohuertos.
    • Promover concursos de elaboración de alimentos saludables con metodologías de dinámicas participativas.
    • Implementación de biohuertos bajo protección con especies de hortalizas que complemente en la dieta alimentaria.   
    1. Municipalidad distrital Andahuaylas, brindarán apoyo en la promoción y difusión.
    2. Centro de Salud, facilitarán especialistas en temas de nutrición en las capacitaciones.
    3. Entidades públicas: Minagri a través de SENASA, en cursos taller con enfoque de buenas prácticas agrícolas.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Descrpción

    Indicadores

    Medios de verificación

    Supuestos

    FIN

    Contribuir a la mejora de la familia en la región de Apurímac

     

     

    PROPOSITO

    Obtener alimentos con un alto contenido nutricional

    Ficha técnica de una metodología con material de aprendizaje

    Estabilidad Social y económica

    RESULTADO I

    Al final del proyecto se implantará centros de producción de Hortalizas  

    Implementación de Biohuertos

    La aceptación de los productos en el mercado

    Actividad 1.1

    La formulación identificación y elaboración de presupuesto

    Analís presupuestario e identificación de materia prima

    Situación económica de las familias  

    Actividad 1.2

    La instalación de biohuertos orgánicos  

    Parcelas demostrativas implantadas por familia

    Factores climáticos Adveras, carencia de recurso hídrico  

    RESULTADO II

    Al final del proyecto se fortalezar las familias en la importancia de la incorporación de las hortalizas en la dieta saludable para la familia

    Cursos de capacitación y talleres de cocina dirigida a las familias

    Falta de Fortalecimiento organizacional

    Actividad 2.1

    Cursos talleres en mejora de la dieta y buenas prácticas en manejo hortalizas e higiene personal.

    Lista de participantes

    Fotografías

    Materiales de capacitación

    Intervención de las instituciones y gobierno local

    Actividad 2.2

    Cursos talleres dirigido a familias y sesiones de elaboración de alimentos nutritivos, en alianza con los puestos de salud y gobierno local

    Fotografías

    Lista de participantes

    Materiales de capacitación

    Situación socio político de la región  

  2. Saludos equipo NAM. SUR PERU.

    Agradecer al equipo por darme la oportunidad de compartir los conocimientos. 

    Envio el microproyecto que lo realizare en mi zona  de intervenccion. 

Peru PERU