Welcome to the

Peru
Space shortcuts
Peru PERU
Skip to end of metadata
Go to start of metadata

838 View 2 Comment In discussion Comments enabled In the category: Undefined

De acuerdo con la Encuesta Demográfica y la Salud Familiar (Endes) efectuada el 2017, las cifras no se han reducido respecto al 2016 (43.6%) y al 2015 (43.5%). Recordemos que hace exactamente un año el gobierno de nuestro ex presidente, mediante el Ministerio de Salud, empezó con el "Plan Nacional para la Reducción de la anemia (PNRN) al 2021". A transcurrido un año y las cifras no han cambiado, ello nos hace ver que fue un fracaso mencionado plan, ya que su objetivo principal hacia el 2021 era disminuir en un 19% la anemia infantil. Por otro lado el Ejecutivo se involucró en la reducción de la anemia infantil a través del Programa Articulado Nacional (PAN), que involucra al MINSA y MIDIS. Este a pesar de las acciones tomadas el año pasado no tuvieron resultados favorables, ya que las cifras son como se mostró anteriormente. En vista de los intentos fallidos por disminuir las alarmantes cifras, me lleva a preguntar. ¿QUÉ POLÍTICAS PÚBLICAS DEBEMOS IMPLEMENTAR A NIVEL NACIONAL PARA ATENDER ESTA PROBLEMÁTICA? ¿A QUÉ SE DEBE QUE LA REGIÓN AREQUIPA REDUJO HASTA EN 10.3 PUNTOS PORCENTUALES LA ANEMIA EN EL 2017?

Contributors (2)

2 Comments

  1. Milagros Liliana Estrella Winkelried, es verdad es un tema relevante  a trabajar. Según los datos,  19 regiones que son el 80% de las regiones del país, tienen  más del 40% de niños menores de tres años que sufren de anemia. 

    Caso contrario es  lo que sucede en Arequipa, que si va logrando avances sustanciales. Esto debido  a una clara vocación y decidida acción  de sus autoridades políticas. Ellos están ejerciendo una acción colectiva para enfrentar este falgelo. De acuerdo a la información recogida desde la Mesa Regional (de Arequipa), "el tema de la anemia es la prioridad en la agenda política del gobierno regional. La prioridad política es el factor clave para desencadenar un adecuado proceso de cambio,  pero esto supone un esfuerzo combinado de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, el compromiso de los gobernadores regionales es importante porque las razones del problema de la anemia varía de acuerdo a los perfiles de cada región. Según Federico Arnillas".

  2. Esas acciones son las que debemos imitar a nivel de gobiernos regionales y locales, y la única forma que podemos llevar esta propuesta es involucrándonos como sociedad civil, en la organización política desde nuestras tribunas, pero no podemos ser indiferentes ante esta problemática, y si ya tenemos un modelo a seguir, en este caso la Región Arequipa, pues debemos imitar y disminuir a nivel local y regional las alarmantes cifras de anemia y desnutrición.

Peru PERU